La genética bovina boliviana celebra un logro histórico con la valorización sin precedentes de “Dhely FIV”, un ejemplar de raza Nelore nacido y criado en el país, que fue tasado en más de 1,5 millones de dólares durante el prestigioso remate Elo da Raça, en la feria ExpoZebu 2025, en Brasil.
La venta del 33% de propiedad de Dhely FIV a un grupo empresarial brasileño no solo la convierte en la vaca boliviana más valiosa de la historia, sino que también posiciona a Bolivia como un competidor de peso en el escenario internacional de la ganadería de élite.
El ejemplar fue producido por Cabaña El Trébol, en sociedad con Cabaña Santiago y Cabaña Mónica, todas del departamento de Santa Cruz. Con una destacada trayectoria en las pistas y una descendencia sobresaliente —como su hija “Megan FIV Trébol”, campeona en Agropecruz 2025—, Dhely FIV es el resultado de años de inversión en mejoramiento genético y trabajo conjunto entre productores comprometidos con la excelencia.
“Este no es solo un logro para nuestra cabaña, es un reconocimiento al trabajo de todos los productores bolivianos que apuestan por la excelencia”, afirmó Carmelo Arteaga, administrador de Cabaña El Trébol.
Este hito no solo representa un récord económico, sino también un punto de inflexión para la genética bovina nacional, que hoy mira al mundo con confianza, liderazgo regional y profundo orgullo boliviano, destaca el Instituto Boliviano de Comercio Exterior, IBCE.
CRÉDITOS
Redacción: La Paz.
Fotografías: IBCE.