La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por el cineasta chileno Vinko Tomičić Salinas, ha logrado un reconocimiento sin precedentes en la historia del cine nacional al obtener el Premio Platino a la Mejor Ópera Prima en la XII edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, celebrada el 27 de abril de 2025 en Madrid, España. Este galardón marca un hito para Bolivia, siendo la primera vez que una producción nacional recibe este prestigioso reconocimiento.

El ladrón de perros narra la conmovedora historia de Martín Quispe, un joven lustrabotas de 14 años que trabaja en las calles de La Paz. Martín desarrolla la creencia de que uno de sus clientes más fieles, el solitario sastre señor Novoa, podría ser su padre, quien lo habría abandonado al nacer. Impulsado por esta convicción, trama un plan para robarle a Novoa lo que más ama: su perro. Esta historia explora temas profundos como la soledad, la búsqueda de identidad y los vínculos humanos en medio de la adversidad.

La película cuenta con un elenco destacado que incluye al joven actor boliviano Franklin Aro Huasco en el papel de Martín, cuya interpretación ha sido ampliamente elogiada por la crítica. Aro comparte pantalla con reconocidos actores como el chileno Alfredo Castro, quien interpreta al señor Novoa, y la mexicana Teresa Ruiz en el papel de la señorita Andrea. La química entre los actores y la profundidad de sus interpretaciones han sido clave en el éxito de la película.

Desde su estreno mundial en el Tribeca Film Festival en junio de 2024, El ladrón de perros ha cosechado numerosos premios y reconocimientos en festivales internacionales. En el Festival de Cine de Málaga, la película recibió la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana. Además, en el Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic 20) en Chile, Franklin Aro fue galardonado con el premio a la Mejor Interpretación. La película también fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Antalya, Turquía, donde Tomičić fue reconocido como Mejor Director y Aro recibió el premio a Mejor Actor.

El ladrón de perros ha sido seleccionado para representar a Bolivia en la próxima edición de los Premios Goya, consolidando su posición como una de las producciones más destacadas del cine boliviano contemporáneo. El director Vinko Tomičić expresó su honor al representar a Bolivia en estos prestigiosos premios y su compromiso con la promoción de la cultura boliviana en el extranjero.

La película es una coproducción entre Bolivia, Chile, México, Ecuador, Francia e Italia, y recibió fondos de ayuda de Ibermedia a la coproducción en su convocatoria de 2019. A pesar de su carácter internacional, El ladrón de perros mantiene una esencia profundamente boliviana, con un 66% de su equipo técnico y artístico compuesto por profesionales bolivianos. La película fue filmada completamente en Bolivia, capturando la autenticidad de las calles de La Paz y la realidad de sus habitantes.

Este logro resalta el crecimiento y la proyección internacional del cine boliviano, consolidando a El ladrón de perros como una obra significativa dentro del panorama cinematográfico iberoamericano.

 

CRÉDITOS

Redacción: La Paz.

Fotografías: Premios Platino

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.